Componentes

LM317: Es un regulador de tensión lineal capaz de ser ajustable y suministrar a la salida rangos de 1.2 voltios como mínimo y un máximo de 37 voltios esto en condiciones normales teniendo una intensidad de 1.4 Amperios.

El componente LM317 tiene 3 pines o también llamadas comúnmente como patitas en la cual son Ajuste (ADJ), Entrada (IN) Y Salida (OUT). Este regulador es conocido por ser uno de los primeros reguladores ajustables siendo el primero el LM117 seguido por el LM337 y por último y más popular el LM317. 


Potenciómetro: Es conocido también como una resistencia variable mecánica y que en su mayoría cuenta con al menos 3 terminales.

Cuando el usuario manipula nuestra resistencia variable (potenciómetro) obtiene una diferencia potencial total es decir que se comporta como un divisor de tensión o voltaje.

Existen varios tipos de potenciómetros entre ellos se encuentran los potenciómetros de mando que podemos encontrar potenciómetros rotatorios, potenciómetros deslizantes y potenciómetros múltiples.



Resistencia: Le llamamos resistencia eléctrica a la oposición del flujo de corriente eléctrica a través de un conductor y esta la podemos medir con el Sistema internacional siendo el Ohmio y la misma se representa con la letra griega Ω en honor al físico alemán Georg Simon Ohm.

R = V / I donde R es la resistencia en ohmios, V es representado por los voltios y por ultimo la letra I es la intensidad de la corriente que lo medimos en Amperios.

Fuente de voltaje: Una fuente de voltaje es un dispositivo que tiene dos terminales encargadas de generar un voltaje de salida, independientemente de las cargas que reciba. Se trata de un elemento de circuito activo porque puede proporcionar energía. Como tal, forma parte de las denominadas fuentes eléctricas, que también incluyen a las fuentes de corriente. 

Además de suministrar voltaje, estos dispositivos son capaces de transformar la corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), estabilizar y regular la salida de la electricidad. Por lo tanto, la función principal de las fuentes de voltaje es proporcionar siempre los mismos vatios, sin importar cuánta energía exija un circuito.

Led: Un diodo emisor de luz o led una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales. Se trata de un diodo de unión p-n, que emite luz cuando está activado. Si se aplica una tensión adecuada a los terminales, los electrones se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por el ancho de la banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de 1 mm²) y se les asocian algunos componentes ópticos para configurar un patrón de radiación.





Condensador: Un condensador es un elemento utilizado en electricidad y electrónica, con dos terminales, capaz de almacenar energía eléctrica. Está formado por dos superficies conductoras separadas por un aislante. La cantidad de carga eléctrica que puede acumular es proporcional al tamaño de estas superficies e inversamente proporcional a la separación entre ellas. La carga que almacenan se mide en Faradios (F), unidad del Sistema Internacional de Unidades (SI).


Protoboard: es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios conectados entre sí por medio de pequeñas laminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas normalmente están tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas).


Motor: el concepto hace referencia a la máquina que, haciendo uso de una fuente de energía, puede generar movimiento.

Es la parte de una máquina gracias a la cual funciona todo el sistema. Realiza un trabajo transformando energía, ya sea eléctrica, de combustibles fósiles o de cualquier otro tipo, en energía mecánica.

Cable: es un elemento fabricado y pensado para conducir electricidad. El material principal con el que están fabricados es con cobre (por su alto grado de conductividad) aunque también se utiliza el aluminio que, aunque su grado de conductividad es menor también resulta más económico que el cobre.






Comentarios